Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Con éxito se realizó primer operativo de reducción de mercados de bienes robados

Con éxito se realizó primer operativo de reducción de mercados de bienes robados

Durante tres horas, más de 400 fiscalizadores en terreno de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Servicio de Impuestos Internos, Servicio Nacional de Aduanas, Municipalidad de Santiago y Ministerio del Interior, intervinieron esta mañana el sector del Persa Bío Bío, dando comienzo a un programa coordinado de fiscalización, reducción y desarticulación de mercados secundarios como parte del Plan Chile Seguro de Seguridad Pública del Gobierno.

Durante tres horas, más de 400 fiscalizadores en terreno de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Servicio de Impuestos Internos, Servicio Nacional de Aduanas, Municipalidad de Santiago y Ministerio del Interior, intervinieron esta mañana el sector del Persa Bío Bío, dando comienzo a un programa coordinado de fiscalización, reducción y desarticulación de mercados secundarios como parte del Plan Chile Seguro de Seguridad Pública del Gobierno.El Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, dio a conocer el balance post operativo durante la tarde en el Palacio Presidencial. Junto a él estuvo el General Director de Carabineros, Eduardo Gordon; el Director de la Policía de Investigaciones, Marcos Vásquez; el Intendente de Santiago, Fernando Echeverría; el Director de la División de Seguridad Pública, Jorge Nazer; el Director Nacional de Aduanas Gonzalo Sepúlveda; el Director Subrogante de Impuestos Internos, Mario Vila; y el recién nombrado Fiscal de la Fiscalía Centro Norte, Andrés Montes, mostrando así una vez más el compromiso del Gobierno y del Presidente Sebastián Piñera por ganarle la batalla a la delincuencia. Esta primera intervención realizada en el persa Bío Bío dejó un balance de más de 6 mil especies incautadas o recuperadas, 22 detenidos y casi un centenar de infracciones cursadas. Paralelamente se entregó material informativo a la ciudadanía para sensibilizar respecto de la compra y venta de bienes robados. El operativo se extendió desde las 11:30 hasta las 13:30 horas de hoy, en el eje comprendido por las calles Placer, Víctor Manuel y Biobío en la comuna de Santiago.De acuerdo a la última encuesta nacional de victimización (ENUSC), en Chile los robos y hurtos constituyen más del 70% de los delitos, donde la ocurrencia de éstos está fuertemente asociada a la existencia de mercados en los cuales los se comercializan bienes robados.La compra de bienes robados, además de ser un delito en sí, implica una recompensa para los involucrados en su sustracción y comercialización, por lo que controlar los mercados de bienes robados es una acción orientada a una de las causas más importante del problema delictivo.Los delitos contra la propiedad no se cometen si no existieran los mercados donde pueden venderse posteriormente estos bienes, los delitos contra la propiedad solo se justifican para los ladrones en cuanto posteriormente ellos pueden revender las especies que le han sustraído a los ciudadanos y de esa forma ganar ilícitamente dinero, señaló el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.Cambiemos los hábitos y no compremos bienes que han sido ilícitamente adquiridos por su vendedor, que no compremos delincuencia, que cada vez que compramos un bien robado le estamos quitando a alguien, que legítimamente había adquirido ese bien, su derecho de propiedad, añadió el Ministro.