Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Subsecretario del Interior calificó como exitoso el ejercicio de simulacro en Antofagasta

Subsecretario del Interior calificó como exitoso el ejercicio de simulacro en Antofagasta

Rodrigo Ubilla aseguró que este tipo de ejercicios se realizarán en todas las regiones del país, para que tanto ciudadanos como autoridades sepan cómo enfrentar las emergencias.

Rodrigo Ubilla aseguró que este tipo de ejercicios se realizarán en todas las regiones del país, para que tanto ciudadanos como autoridades sepan cómo enfrentar las emergencias. Cerca de 79 mil personas participaron hoy en el megasimulacro de terremoto y maremoto realizado en Antofagasta. La iniciativa, que fue supervisada por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla y el ministro de Defensa, Jaime Ravinet, tenía como objetivo principal lograr la evacuación de las comunas de Antofagasta, Taltal, Tocopilla, Mejillones y de 73 caletas de la zona.Luego del ejercicio, que simuló un movimiento telúrico de 8,1° Richter y tuvo su epicentro en el mar, las autoridades de Interior, Defensa, Onemi Nacional, Onemi Regional e Intendencia sostuvieron una reunión del Comité de Emergencia para evaluar los resultados de la operación. En ese sentido, Ubilla calificó el ejercicio como un éxito. Respecto del desempeño de la ciudadanía en la región, tienen nota 7. Esto demuestra que se puede hacer este tipo de actividades con el compromiso de la gente, aseguró el personero de Gobierno. Ubilla agregó que nosotros, las autoridades, somos un instrumento para facilitar lo que, en definitiva, nos permite garantizar la seguridad de la población. Sin la colaboración de todas las instituciones privadas y públicas y sin la colaboración de los propios ciudadanos esto es imposible.Respecto de la evaluación del ejercicio de simulacro, el subsecretario del Interior explicó que si bien ha sido exitosos, tenemos que sacar lecciones, porque esto no tiene siempre resultados óptimos, siempre falta algo. En ese sentido, explicó que una de las áreas en las que hay que mejorar es en los tiempos de evacuación, los que tienen que tender a disminuir y en el área de la salud que hay que fortalecer en situaciones de emergencia. Finalmente, Ubilla aseguró que este tipo de ejercicios de simulación se realizarán entre este y el próximo año en todas las ciudades de Chile. Este tipo de actividades las realizaremos en todas las regiones del país y las repetiremos todas las veces que sea necesario, para que la ciudadanía y las autoridades sepan cómo enfrentar este tipo de emergencia, puntualizó.