Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministerio recibió nuevos antecedentes sobre eventuales irregulardiades en la calificación de exonerados políticos

Ministerio recibió nuevos antecedentes sobre eventuales irregulardiades en la calificación de exonerados políticos

Ayer, el Séptimo Juzgado de Santiago proveyó la querella presentada por el ministerio del Interior, contra todos quienes resulten responsables de los supuestos delitos de falsificación de timbres, de instrumento público, de instrumento privado y usurpación de funciones.

Ayer, el Séptimo Juzgado de Santiago proveyó la querella presentada por el ministerio del Interior, contra todos quienes resulten responsables de los supuestos delitos de falsificación de timbres, de instrumento público, de instrumento privado y usurpación de funciones.Nuevos antecedentes relacionados con la investigación por supuestas irregularidades en los procedimientos para calificar beneficiarios del Programa de Exonerados, recibió esta mañana el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, de manos de la diputada Karla Rubilar y del presidente de la Comisión Unitaria de Exonerados y Ex Presos Políticos, Raúl Celpa.El personero de Gobierno destacó la contundencia de los antecedentes y recordó que estos ya habían sido presentados a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados por la misma parlamentaria y Celpa, hace dos años.Los documentos dicen relación ya no con la existencia de documentación falsa sino con una afirmación respecto de que el beneficio de exonerado político habría sido entregado a personas que no cumplen con los requisitos establecidos en la ley, explicó el subsecretario del Interior. Ubilla destacó además, que ayer el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago proveyó la querella presentada el viernes por el ministerio del Interior, contra todos quienes resulten responsables de los supuestos delitos de falsificación de timbres, de instrumento público, de instrumento privado y usurpación de funciones. Se trata de una primera buena noticia respecto de esta investigación que se inicia en relación a la documentación falsa con la que se habrían calificado a algunos exonerados políticos, a partir de la información entregada por la Policía de Investigaciones, en el marco del caso que se sigue contra el señor Julio Allendes Allendes.El subsecretario del Interior aseveró que la diputada y la comisión le solicitaron formalmente que investigue, a partir de la documentación que existe en el Ministerio, si esta situación que ellos denuncian es real o no, para, en ese caso, actuar en consecuencia. Rodrigo Ubilla concluyó que no podemos adelantar información sobre el número de personas afectadas hasta que no se hagan los estudios respectivos. Lo primero que haré es, a partir de los 14 mil expedientes que hoy están en proceso de ser calificados y que están en las cajas de previsión, cajas de previsión de las FF.AA o en Contraloría, determinar si se ajustan a lo que establece la ley. También comenzaremos a hacer un trabajo sistemático de los más de 157 mil exonerados políticos que se calificaron en los últimos gobiernos. OFICIOLa semana pasada, la PDI ofició a la Oficina de Exonerados Políticos del ministerio del Interior, para que se pronunciara respecto de la autenticidad de documentos de la Oficina de Exonerados que fueron encontrados en la oficina de Julio Allendes Allendes, dentro de los cuales se cuenta el listado de 1.500 personas que supuestamente habrían sido calificadas por el programa.Allendes se encuentra hoy formalizado y en prisión preventiva por el delito de estafa reiterada por irregularidades detectadas en el beneficio que otorga el Estado mediante la Ley Valech.