Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Gobierno lanza plan de seguridad pública Chile seguro

Gobierno lanza plan de seguridad pública Chile seguro

Estoy convencido que no hay desafío más profundo de un Gobierno, ni anhelo más arraigado en el alma de un pueblo que vivir en una sociedad con menos delito, más tranquila y más segura, con menos temor, señaló el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.

Estoy convencido que no hay desafío más profundo de un Gobierno, ni anhelo más arraigado en el alma de un pueblo que vivir en una sociedad con menos delito, más tranquila y más segura, con menos temor, señaló el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.El Presidente de la República, Sebastián Piñera y el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter lanzaron esta mañana, en el Palacio de La Moneda, el Plan de Seguridad Pública 2010 – 2014, Chile Seguro.La actividad contó con la presencia de ministros de Estado, Subsecretarios, Intendentes de todas las regiones del país, Gobernadores, el General Director de Carabineros, Eduardo Gordon, el Director Nacional de Investigaciones, Marcos Vásquez, el Fiscal Nacional (s) Xavier Armendáriz, el Presidente del Senado, Jorge Pizarro, parlamentarios de Gobierno y oposición, entre otras autoridades.Al iniciar la ceremonia, el Ministro del Interior presentó el plan. Excelentísimo Presidente es un orgullo para el Ministerio del Interior hacerle entrega de este plan de Seguridad Pública. Este plan de Seguridad Pública para los años de su Gobierno, afirmó.El Jefe de Gabinete explicó que el Plan Chile Seguro es un esfuerzo integral que hoy día presentamos a la ciudadanía, donde el control policial es, sin duda, una herramienta eficaz, firme y decidida para combatir el delito, pero no es la única. También profundizaremos en acciones de prevención, de protección, de apoyo y de rehabilitación. Todos ellos los ejes que componen nuestro plan de Seguridad Pública para los años 2010 al 2014. Es que estoy convencido que no hay desafío más profundo de un Gobierno, ni anhelo más arraigado en el alma de un pueblo que vivir en una sociedad con menos delito, más tranquila y más segura, con menos temor.Rodrigo Hinzpeter también reiteró su convicción respecto a que combatir la delincuencia no es sólo una misión del Gobierno. El combate contra la delincuencia es y debe ser siempre una política de Estado y no un simple propósito de este Gobierno. Es por eso que agradezco a todos quienes nos acompañan hoy, de todos los sectores políticos, de todos los sectores de nuestra sociedad, porque con ellos queremos trabajar juntos. Sectores políticos, actores sociales, centros de pensamiento, Policías, Ministerio Público y, especialmente, la ciudadanía para que nos acompañen en este gran desafío que es darle a Chile un país con más, una sociedad con más tranquilidad, con seguridad y con menos temor. La autoridad además apuntó a la firmeza con que el Gobierno combate y seguirá combatiendo este flagelo. No aceptaremos que mientras nuestro Gobierno luche por sacar adelante a quienes viven en la pobreza, luche por darle más oportunidades a los chilenos, luche por mejorar de una buena vez la educación de nuestro país, algunos se amparen en esas causan para arrebatar, violar o atentar contra los derechos de los ciudadanos. No aceptaremos que en esas causas algunos vean un refugio para cometer delitos, porque este Gobierno va a tener una decisión muy firme y muy profunda para combatir a quienes comentan infracciones a la ley.Al finalizar su intervención, Rodrigo Hinzpeter reiteró su compromiso por combatir la delincuencia. Señor Presidente tenga usted la certeza que mientras sea Ministro del Interior no voy a descansar hasta que en las calles de los pueblos y ciudades de nuestro país, los padres y las madres puedan caminar y tomar la mano de su hijo por cariño y no por temor. PLAN CHILE SEGUROEl Plan Chile Seguro posee dos metas principales: reducir en cuatro años más el porcentaje de hogares víctimas de delitos en un 15%, logrando una tasa de victimización inferior al 29% al año 2013. Esto significará que 188 mil hogares dejarán de ser víctimas de los delincuentes (alrededor de 750 mil personas).La segunda meta es que entre los años 2009 y 2013, disminuya en 25% la cantidad de delitos que se cometen en el espacio público, lo que implicará que en 2013 se cometerán 320 mil delitos menos en el espacio público en comparación con el año 2009 (alrededor de 1.280.000). Para estos fines, el plan presentado por el Presidente y el Ministro del Interior contempla un conjunto de acciones a desarrollar en el período 2010-2014, las que se dividen en cinco áreas centrales: prevenir el surgimiento de carreras delictivas, proteger a nuestras comunidades, sancionar a quienes cometen delitos, apoyar a las víctimas, rehabilitar y reinsertar en la sociedad a quienes cumplen sus penas. A ello se suma que el Gobierno establecerá cuatro alianzas estratégicas: con la comunidad, con Carabineros y la Policía de Investigaciones, con municipios y corporaciones sin fines de lucro y con el Congreso Nacional y cada uno de sus integrantes. Además actualmente se contemplan 41 acciones y programas para llevar a cabo este plan.