Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Subsecretario del Interior aborda el rol de los municipios en el combate a la delincuencia en seminario de la achm

Subsecretario del Interior aborda el rol de los municipios en el combate a la delincuencia en seminario de la achm

Rodrigo Ubilla adelantó que la nueva Política Nacional de Seguridad Pública dará cuenta de la realidad local y los intendentes deberán coordinar con los municipios la implementación de los planes y programas en esta materia.

Rodrigo Ubilla adelantó que la nueva Política Nacional de Seguridad Pública dará cuenta de la realidad local y los intendentes deberán coordinar con los municipios la implementación de los planes y programas en esta materia. En el marco del Primer Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana Local, organizado por la Asociación de Municipalidades (ACHM), el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, destacó el rol de los municipios en la lucha contra la delincuencia y abordó la forma en que se están enfrentando los vacíos legales sobre la materia. El personero aseveró que, en los hechos, las municipalidades han asumido un rol activo en materia de seguridad ciudadana, sin el marco jurídico apropiado, porque es el municipio el lugar donde primero se manifiestan las demandas de la ciudadanía. Así, a pesar de no contar con las atribuciones específicas para ello, las municipalidades han ido implementando sistemas de vigilancia local y estrategias de acuerdo a sus propias necesidades.Es por ello que como Gobierno pretendemos incluir con más fuerza a los municipios en esta estrategia para enfrentar la problemática de la seguridad, aseguró el subsecretario del Interior. Ubilla explicó que dentro de la Estrategia de Seguridad Pública, que será dada a conocer próximamente por el Presidente Sebastián Piñera, se establece un nuevo modelo de gestión, que identifica las problemáticas regionales y da cuenta de una realidad local la que será analizada desde el gobierno regional y por lo tanto, las medidas que se tomarán para solucionar esos temas, deberán emanar desde las intendencias, gobernaciones y municipios. Los intendentes deberán coordinar con los municipios la implementación de los planes y programas en esta materia. En la ocasión, el subsecretario del Interior explicó que el trabajo en materia de prevención del delito y rehabilitación de delincuentes no parte de cero, sino que considera las experiencias emanadas del plan Comuna Segura Compromiso 100, que luego se llamó Plan Comunal de Seguridad Ciudadana y aseguró que la nuevas medidas que se darán a conocer en la Estrategia de Seguridad Pública contarán con los recursos necesarios para ser aplicadas en cada comuna. De este modo, Ubilla aseguró que para 2010 la inversión en esta materia supera los $6 mil millones que financiarán 262 proyectos divididos en proyectos psicosociales como la asistencia a víctimas, la atención a agresores, a tratar la violencia escolar y contra la mujer a promover la reinserción social y en proyectos situacionales como la instalación de alarmas comunitarias, cámaras de vigilancia, instalación de luminarias, entre otros. Al mismo tiempo, la autoridad puso especial énfasis en los programas que se desarrollarán en profundidad en 2011 como el programa Barrio en Paz, que prioriza los 100 barrios con mayor índice de violencia y tráfico de drogas y que trabajará con estrategias integrales que buscan erradicar las conductas delictuales. El programa de Fondos Concursables será otra herramienta que se potenciará durante el próximo año y su objetivo será financiar y promover proyectos innovadores con resultados cuantificables que ayuden a la prevención y disminución del delito y el temor de las personas. Ambas iniciativas serán ejecutadas de la mano con los municipios. Con este nuevo sistema de trabajo buscamos establecer una sociedad en la que el Ministerio del Interior aporta los recursos, el apoyo técnico y la experiencia de intervenciones exitosas y, el municipio junto con otras organizaciones ejecutan, de acuerdo a su realidad, las acciones definidas en forma conjunta, explicó el subsecretario Ubilla. Respecto de programas ya existentes como el Programa 24 Horas y el Plan Cuadrante, Ubilla aseguró que se fortalecerán ambas iniciativas y se extenderá su cobertura, lo que se suma al incremento de la dotación de Carabineros e Investigaciones que será en 10 mil y mil nuevos efectivos respectivamente. Estos son hechos que demuestran que estamos planteando acciones concretas, muchas ya iniciadas, donde se hace justicia con el trabajo asumido por los municipios y donde el Gobierno recoge el conocimiento local, de cada autoridad comunal, para implementar estrategias que apuntan a combatir la delincuencia, el narcotráfico y el consumo excesivo de alcohol, puntualizó el subsecretario.