Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Subsecretario del Interior coordinó en terreno distribución de alimentos en Coyhaique

Subsecretario del Interior coordinó en terreno distribución de alimentos en Coyhaique

Desde las oficinas de la Onemi regional, Rodrigo Ubilla entregó detalles de la marcha del Plan de Acción para enfrentar la emergencia en la región de Aysén.

Desde las oficinas de la Onemi regional, Rodrigo Ubilla entregó detalles de la marcha del Plan de Acción para enfrentar la emergencia en la región de Aysén.Cerca de 1.500 cajas con alimentos de primera necesidad que irán en beneficio de más de 865 personas que se encuentran aisladas en zonas rurales de Coyhaique, comenzaron a ser distribuidas esta tarde. Camiones militares fueron cargados a las 13 horas de hoy, mientras el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, y la intendenta de Aysén, Pilar Cuevas, coordinaban las labores desde la Oficina Regional de Onemi.Durante la mañana, ambos personeros recorrieron distintos sectores de Coyhaique junto al alcalde de la comuna, Omar Muñoz, y definieron los cursos de acción para ir en ayuda de las familias que más lo necesitan.Junto con el alimento, se están repartiendo 8.000 litros de combustible diesel, 250 m3 de leña, colchones y frazadas, además de otros elementos como motobombas, palas, picotas y motosierras para contribuir al despeje de los caminos y de los lugares de acceso a las viviendas de las personas. El subsecretario del Interior explicó que en conjunto con el Ejército y Carabineros comenzamos un plan de distribución de alimentos para las familias que continúan aisladas, de modo de ayudarlas a aguantar mientras terminamos el despeje de los caminos terciarios para reestablecer efectivamente la conectividad vial. Al mismo tiempo, Ubilla explicó que las nevadas no afectaron solo al sector agrícola y ganadero de zonas rurales, sino también a muchos pequeños emprendedores y medianos empresarios que tienen su fuente de trabajo en zonas urbanas, quienes vieron gravemente afectadas las infraestructuras de sus negocios. El personero de Gobierno destacó los diagnósticos certeros que se realizaron a raíz de las nevazones, no obstante fue enfático al decir que no basta con el diagnóstico. Lo importante son las medidas que se han tomado en el Gobierno Central, Regional y Comunal para superar la situación de emergencia y que hoy ya están en pleno funcionamiento para ir en ayuda de cientos de personas que se han visto afectadas por este verdadero terremoto blanco.Ubilla se reunió con la empresa distribuidora de electricidad de la zona para pedirle en buen chileno, que se ponga las pilas con la reposición del suministro porque en muchas localidades sin energía eléctrica no se puede tener agua potable.