Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro del Interior da a conocer programa de intervención de barrios críticos

Ministro del Interior da a conocer programa de intervención de barrios críticos

En La Moneda, el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter entregó detalles del operativo junto al Director de la División de Seguridad Pública, Jorge Nazer, el Subdirector de Carabineros, General Gustavo González Jure, el Intendente de la Región Metropolitana, Fernando Echeverría, el alcalde de Providencia, Cristián Labbé y la alcaldesa de Recoleta, Sol Letelier.

En La Moneda, el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter entregó detalles del operativo junto al Director de la División de Seguridad Pública, Jorge Nazer, el Subdirector de Carabineros, General Gustavo González Jure, el Intendente de la Región Metropolitana, Fernando Echeverría, el alcalde de Providencia, Cristián Labbé y la alcaldesa de Recoleta, Sol Letelier.Queremos anunciarles que el día jueves de esta semana iniciamos nuestro programa de intervención de barrios críticos. Tal como lo hemos señalado en otras ocasiones, la delincuencia, el orden público, la droga, son metas, desafíos muy importantes en el programa de Gobierno del Presidente Piñera, señaló el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, al informar de la intervención realizada al Barrio Bellavista.Las intervenciones se llevaron a cabo los días jueves, viernes y sábado recién pasados entre las de las 22:00 horas y hasta las 4 de la madrugada. En el operativo del día viernes, además del Ministro del Interior y el Presidente de la República, Sebastián Piñera, participaron el Director de la División de Seguridad Pública, Jorge Nazer, el General Director de Carabineros, Eduardo Gordon y el Intendente de la Región Metropolitana, Fernando Echeverría.El Ministro del Interior también explicó que existen dos tipos de intervención: de barrios habitacionales y de barrios comerciales. El primero involucra la participación de profesionales del área social, sicólogos, asistentes sociales y, el segundo, supone además de un fuerte control policial la participación de inspectores municipales, fiscalizadores de la Salud y fiscalizadores del SII. Este es el inicio de un procedimiento para devolver barrios comerciales. Las ciudades tienen que tener espacios para que la gente viva en paz y se entretenga. Nosotros lo que queremos hacer con esto es permitir que la gente salga en familia, con sus hijos y sin temor. El Barrio Bellavista es un primer barrio, hemos dado un primer paso en este procedimiento y, tal como he señalado, este procedimiento de intervención de barrios comerciales no sólo se va a extender a otros barrios en la Región Metropolitana – como el barrio Suecia, el Barrio República y otros que están afectados por problemas similares – sino también se va extender a barrios que comparten características de las que he señalado en regiones del país, señaló Rodrigo Hinzpeter.Tras las intervenciones hubo un total de 400 detenidos, la mayoría por infracción a la Ley de Drogas o infracciones vinculadas al alcohol; de éstos 10 tenían órdenes de detención pendiente. Además se incautaron armas blancas, más de 100 gramos de clorhidrato de cocaína, cerca de 40 gramos de marihuana y 60 gramos de pasta base. También se recuperó un vehículo encargado por robo, se efectuaron 13 sumarios sanitarios, se cursaron seis infracciones a la normativa de Servicio de Impuestos Internos y cerca de 10 infracciones municipales.Antes estos resultados, el Jefe de Gabinete afirmó que no es razonable que en tres días hayamos encontrado tal nivel de delincuencia en un barrio comercial y emblemático de nuestra capital. Este es un proceso que se va a seguir ampliando a otros barrios comerciales y naturalmente también a otros barrios habitacionales, pero vamos a empezar a cambiar el orden de las cosas.No van a seguir sintiendo temor las familias, las chilenas y chilenos, sino que vamos a empezar a hacer sentir temor a quienes creen que pueden desarrollarse y desplazarse en nuestra capital y en nuestro país con impunidad cometiendo delitos, consumiendo o traficando droga y conduciendo bajo los efectos del alcohol, enfatizó la autoridad.Por otra parte, Rodrigo Hinzpeter agradeció la colaboración de Carabineros, el Intendente de la Región Metropolitana, la alcaldesa de Recoleta, Sol Letelier y el alcalde de Providencia, Cristián Labbé.Vamos a recuperar estos barrios, vamos a volver a poner las cosas en orden. En estos barrios que vamos a intervenir se va a acabar la delincuencia, el desorden y la droga y se lo vamos a entregar a las familias que los quieren disfrutar en paz, enfatizó el Ministro del Interior.