Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro del Interior supervisó en terreno ejecución de programa manos a la obra

Ministro del Interior supervisó en terreno ejecución de programa manos a la obra

En la ocasión, la autoridad afirmó que mientras existan casas dañadas por el terremoto, el Programa Manos a la Obra va a seguir vigente y vamos a suplementar los recursos que sean necesarios.

En la ocasión, la autoridad afirmó que mientras existan casas dañadas por el terremoto, el Programa Manos a la Obra va a seguir vigente y vamos a suplementar los recursos que sean necesarios. En la víspera de cumplirse 3 meses del terremoto del 27 de febrero, el Jefe de Gabinete, Rodrigo Hinzpeter, visitó la población Eugenio Matte, de Puente Alto, para supervisar junto a los vecinos del sector y al alcalde Manuel José Ossandón, la implementación del Programa Manos a la Obra, destinado a apoyar a los damnificados por la catástrofe en la reparación de sus viviendas. El ministro destacó que la población Eugenio Matte es un ejemplo de cómo el esfuerzo, la responsabilidad, la creatividad de un alcalde, de un gobierno y, especialmente, de una junta de vecinos y de vecinas que trabaja por su barrio, está reparando sus viviendas y está dándoles algo de normalidad a estos días tan difíciles que hemos tenido que pasar después del terremoto.En la oportunidad, Hinzpeter expresó su satisfacción porque, a poco más de 70 días del terremoto, nuestro querido país se empieza a poner de pie. La autoridad recordó que durante mis recorridos por Chile después del 27 de febrero, he visto a muchos compatriotas dañados, pero no he visto a ninguno derrotado. La fuerza de nuestro pueblo, la entereza de nuestro pueblo para ponerse de pie, hacer frente a la adversidad y volver a reconstruir, es algo que motiva a nuestro gobierno para seguir trabajando. POBLACIÓN EUGENIO MATTEEn el caso de esta comuna, los recursos del programa Manos a la Obra se enfocaron en una población calificada como Patrimonio comunal. La Población Eugenio Matte es una de las tres construcciones más antiguas del casco sur de Santiago. Fue construida en 1938 para albergar a obreros que trabajaban en la Papelera. Tiene más de 70 años de existencia y sufrió serios daños estructurales por el terremoto de febrero, los que están siendo reparados a través de esta iniciativa. Esta población cuenta con 450 casas donde habitan cerca de 2 mil personas. PROGRAMA MANOS A LA OBRAEn términos globales, el ministro del Interior explicó que a sólo dos meses de su lanzamiento, el programa Manos a la Obra ha permitido ayudar a 46.160 familias afectadas por la catástrofe en 235 comunas. El promedio de lo recibido por las familias para la reparación de sus viviendas es de 113 mil pesos. El ministro afirmó que mientras existan casas dañadas por el terremoto, el Programa Manos a la Obra va a seguir vigente y vamos a suplementar los recursos que sean necesarios, porque los chilenos merecen un gobierno que les tienda una mano en momentos en que ellos están pasando tiempos difíciles. Consultado por cuáles son las mayores dificultades que aún quedan por enfrentar, el ministro sostuvo que afortunadamente hemos ido haciendo frente a la emergencia en forma eficiente. Hoy podemos decir que hay 50 mil viviendas de emergencia instaladas y que, por lo tanto, son 50 mil familias que no tenían casa, que hoy van a poder enfrentar este invierno con un techo que los cobije. Reiteró que hay más de 46 mil viviendas reparadas, que los niños ya están en clases y que existe un sistema de salud que puede brindar atención médica digna a quienes la necesitan. Pero, claramente, la emergencia no ha terminado. Vamos a vivir un invierno duro, agregó Hinzpeter. Señaló que sabemos que el invierno va a dejarse caer con frío, que va a ser duro. Reiteró que el Gobierno no va a abandonar a las personas damnificadas y que seguirá trabajando por solucionar sus problemas.