Programa de Apoyo a Víctimas de Violencia Rural
El Ministerio del Interior en línea con el compromiso del Presidente Gabriel Boric, ha dispuesto la entrega de asistencia a las víctimas de violencia rural en las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Desde el mes de abril del año 2018, se comenzó a elaborar un catastro de víctimas de violencia rural, el cual incluye personas naturales, empresas con fines de lucro y organizaciones sociales.
A partir de este catastro, el Ministerio del Interior gestiona iniciativas que contribuyen a la reposición de las actividades económicas, sociales, apoyo jurídico y psicosocial para las personas que resultaron afectadas por eventos de violencia rural, en las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Estas iniciativas son implementadas y canalizadas por diversos organismos, tanto públicos como privados, con quienes existen convenios de colaboración y de transferencia de recursos.
¿Cómo ingresar al catastro?
La persona afectada por un delito de violencia rural en las regiones señaladas anteriormente, debe acercarse a la Delegación Presidencial Regional o Provincial donde ocurrió el delito y presentar documentación que respalde la denuncia realizada ante Carabineros, PDI o Fiscalía. Posteriormente, se evaluará la admisibilidad y de ser viable, la persona denunciante ingresará al catastro de víctimas, donde se analizarán los requisitos solicitados para la obtención de un beneficio o subsidio según corresponda.
Medidas de apoyo para víctimas de violencia rural
- Plan de Reposición de Actividades Económicas – SERCOTEC
Tiene por objetivo apoyar a personas naturales o jurídicas, contribuyentes de primera y segunda categoría, cuya actividad productiva haya sido afectada por actos de violencia rural, mediante la asignación de un subsidio que posibilite la reposición de su actividad productiva o económica. A partir de 2024 se incorporaron víctimas afectadas por eventos de violencia rural que desarrollaban actividades productivas y/o comerciales de manera informal, con el compromiso de formalizar la actividad. La reposición se realiza a través de un mecanismo de compra o contratación asistida. Se requiere evaluación previa para la aprobación del beneficio. - Apoyo a personas afectadas por violencia rural – FOSIS
Apoyo a personas naturales afectadas por eventos de violencia rural que pertenezcan al 70% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Esta ayuda se materializa a través de un proceso de “acompañamiento social”: confección de planes integrales familiares y activación de redes de apoyo que favorecen la recuperación. Se requiere evaluación previa para la aprobación del beneficio. - Apoyo a personas afectadas por violencia rural – MINVU
A través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo se implementan medidas de apoyo para las personas afectadas por eventos de violencia rural, brindándoles un acceso preferente a los subsidios habitacionales del Ministerio, y con ello, una solución al urgente problema habitacional derivado de los hechos de violencia sufridos. - Apoyo para pequeños y medianos empresarios – FOGAPE
Se pone a disposición el Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios, el cual permite flexibilizar convenios de pago por impuestos adeudados para apoyar la reactivación de la economía. - Apoyo social para personas afectadas por violencia rural – FONDO ORASMI
Asistencia social transitoria a personas naturales víctimas de delitos de violencia rural que estén pasando una situación de vulnerabilidad social en las áreas de salud, vivienda, educación, discapacidad, emprendimiento, asistencia social, entre otras. Se requiere evaluación previa para la aprobación del beneficio. - Asesoría psicológica, social y/o jurídica – Centros de Apoyo a Víctimas de Violencia Rural (CAVVR)
Asesoría y apoyo psicológico, social y/o jurídico para personas que hayan sufrido delitos de violencia rural. Esta atención es gratuita y la entregan los equipos de profesionales que están en alguno de los CAVVR ubicados en las comunas de: Los Ángeles y Cañete en la Región del Biobío, y en Temuco y Victoria en la Región de La Araucanía.
Información de contacto Coordinación Nacional
Departamento de Acción Social de la Subsecretaría del Interior
Dirección: Agustinas 1235, piso 5°, Santiago.
Teléfono: +562 24863746
Correo Electrónico: fmeier@interior.gob.cl
Información de contacto en Delegaciones Presidenciales Regionales
Delegación Presidencial Regional de Ñuble
Dirección: Avda. Libertad s/n. Piso 2°, Edificio Público, Chillán.
Teléfono: +562 24877818
Correo Electrónico: knuneza@interior.gob.cl
Delegación Presidencial Regional del Biobío
Dirección: Aníbal Pinto 442, Piso 2°, Concepción.
Teléfono: +56935769972
Correo Electrónico: paola.vera@interior.gob.cl
Delegación Presidencial Regional de La Araucanía
Dirección: Manuel Bulnes 590, piso 2°, Temuco.
Teléfonos: +5645 2968106 +56961428602
Correo Electrónico: alagosp@interior.gob.cl
Delegación Presidencial Regional de Los Ríos
Dirección: Picarte 1448, Valdivia.
Teléfono: +56632283201
Correo Electrónico: jlara@interior.gob.cl
Delegación Presidencial Regional de Los Lagos
Dirección: Av. Décima Región 480 Piso 1°, Puerto Montt.
Teléfono: +569 9032 5054
Correo Electrónico: cdmora@interior.gob.cl
Información de contacto en Delegaciones Presidenciales Provinciales
Delegación Presidencial Provincial de Biobío
Dirección: Caupolicán Nº 410, Los Ángeles.
Teléfono: +5643 2367920/43 2367923
Correo Electrónico: eramirez@interior.gob.cl
Delegación Presidencial Provincial de Arauco
Dirección: Andrés Bello 215, Lebu.
Teléfono: +5641 3332205 – +569 99172586
Correo Electrónico: pdinamarca@interior.gob.cl
Delegación Presidencial Provincial de Malleco.
Dirección: Lautaro Nº 226, Angol.
Teléfono: +5645 2711237
Correo Electrónico: mbattaglia@interior.gob.cl
Información de contactos en Centros de Apoyo a Víctimas de Violencia Rural
CAVVR Cañete – Región del Biobío
Dirección: Riquelme 337, Comuna Cañete.
Teléfono: + 56997156375
Correo Electrónico: mtorresm@interior.gob.cl
CAVVR Los Ángeles – Región del Biobío
Dirección: Lautaro N°325, Of 703, piso 7°, Edificio Futuro, Los Ángeles.
Teléfono: +569 8184 5302
Correo Electrónico: acabeza@interior.gob.cl
CAVVR Temuco – Región de La Araucanía
Manuel Bulnes N° 590, piso 2°, Temuco.
Teléfono: +5645 2968106 +56961428281
Correo Electrónico: gbanares@interior.gob.cl
CAVVR Victoria – Región de La Araucanía
Dirección: Gorostiaga N° 320, Victoria.
Teléfono: +5645 2968106 +56961428281
Correo Electrónico: gbanares@interior.gob.cl