Menú Principal
29 de mayo de 2025

Gobierno realiza primera entrega nacional de Becas TIC: Más de 124 mil estudiantes recibirán un computador este 2025

Jueves 29 de mayo de 2025.- El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, junto a la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, y el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Barrancas, Patricio Canales, encabezaron la primera entrega a nivel nacional de las becas de acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC). que permitirán que 124 mil estudiantes de todo Chile puedan acceder a un computador personal de forma gratuita.

Durante la actividad, realizada en el Gimnasio Municipal de Pudahuel junto al alcalde de esa comuna, Ítalo Bravo, el jefe de gabinete participó en la ceremonia de distribución de los equipos, que tendrán 10 meses de conexión gratuita de internet y una serie de softwares educativos para apoyar sus aprendizajes. Posteriormente, compartió con los estudiantes beneficiados y visitó una feria tecnológica dispuesta en el recinto. 

Durante su intervención, el ministro Elizalde valoró la importancia de esta beca y sostuvo que “sin lugar a dudas, representa un salto para tener una herramienta adicional de aprendizaje con conectividad gratuita y que se enmarca dentro de las políticas que ha impulsado el Gobierno del Presidente Boric para promover la inclusión y la participación en un mundo cada vez más digital”.

“Esto demuestra que las políticas públicas bien orientadas nos permiten avances concretos y efectivos en el ámbito del aprendizaje, como es el caso de esta beca TIC. Finalmente, aquí se expresa la acción del Estado que con urgencia y justicia proporciona una herramienta adicional de aprendizaje que va a ser la diferencia y que va a ser fundamental”, agregó. 

En tanto, el ministro Cataldo comentó que “esta es una importantísima política educativa para nuestro sistema escolar, porque permite a familias completas acceder a un computador con conexión a Internet. Entonces, no solo reduce la brecha entre escolares, sino que también entre las familias. Se trata de una política pública de la que debemos sentirnos orgullosos todos y todas, ya que es un buen ejemplo de una iniciativa que es diseñada por un gobierno y que por su impacto y relevancia se convierte en política de Estado”.

Por su parte, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, detalló que “la entrega de los computadores es una de las políticas públicas más valoradas y esperadas por las familias, porque significa una herramienta concreta para el desarrollo educativo de miles de adolescentes en todo el país”. Y agregó que “en este proceso, venimos a consolidar los estándares de calidad de los equipos que entregamos, ya que se trata de dispositivos de última generación, con conexión a internet y una serie de programas que vienen a aportar en el aprendizaje”. 

El proceso de distribución y entrega se encuentra activo en todo el país, y será informado de forma oportuna por cada uno de los establecimientos educacionales.