Menú Principal
Ministra Tohá anuncia que Gobierno enviará un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad legal de evacuar ante alertas por emergencia
21 de junio de 2024

Ministra Tohá anuncia que Gobierno enviará un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad legal de evacuar ante alertas por emergencia

La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, acompañada por el ministro (s) de Obras Públicas, José́ Andrés Herrera; la delegada presidencial; Constanza Martínez; el gobernador de la RM, Claudio Orrego; y el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo; anunció que el Gobierno enviará prontamente un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad legal de obedecer las instrucciones de evacuación a través de los organismos técnicos competentes. “En momentos como éste, los equipos de seguridad, las policías, las autoridades, tienen que distribuir su energía en todos los lugares donde haya urgencia y a veces por horas hay que quedarse en los lugares donde se ordenan evacuaciones y no logramos que las personas obedezcan esta instrucción”, concluyó la ministra Tohá.

Desde la Ruta 68, hasta donde se trasladó para revisar las medidas de mitigación que se han reforzado por el sistema frontal, la secretaria de Estado explicó que se realizará -a través de la concesionaria- una obra definitiva para que el paso bajo nivel ubicado en Teniente Cruz, en la comuna de Pudahuel, no se vea afectado por lluvias en el futuro. Además, confirmó que el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, se trasladará hasta la región del Biobío, una de las más afectadas por el sistema frontal, para reforzar todo el trabajo que se está́ haciendo con los afectados desde el sistema frontal pasado.

Con respecto a los efectos del sistema frontal, la titular de Interior señaló, «en este momento tenemos 75 personas albergadas de este incidente -porque hay albergados que vienen de la vuelta anterior-; tenemos 522 personas aisladas; 204 viviendas con daño menor; dos con daño mayor; una destruida, pero hay 66 viviendas que están en evaluación en la región del Biobío; en general, hay albergues en todas las regiones afectadas, pero no hay personas albergadas, están concentradas en Valparaíso y en Biobío».

Asimismo, insistió que se han realizado evacuaciones preventivas en las regiones más afectadas e hizo un llamado a las personas a seguir las indicaciones de organismos técnicos. “En la región Metropolitana hemos hecho evacuaciones preventivas en Baños Morales y en Talagante y tenemos varias vías y cuestas afectadas por el temporal. En la región de O’Higgins, hay 138 personas que han sido evacuadas, fundamentalmente en San Vicente de Tagua Tagua que es donde está el estanque que estaba desbordándose”, indicó.