Menú Principal
Autoridades entregan balance por sistema frontal “la recomendación es a mantener la cautela”
13 de junio de 2024

Autoridades entregan balance por sistema frontal: “la recomendación es a mantener la cautela”

La noche de este jueves, desde el Palacio de La Moneda, la vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, entregó un balance a nivel nacional por el sistema frontal que impactó al país entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía.

“Hay afectaciones acumuladas en las distintas regiones que vivieron este sistema frontal, particularmente en la Región Metropolitana, Valparaíso, hasta incluso la zona norte de la región de La Araucanía, donde los cauces de los ríos están en su máxima capacidad. Así que hay una situación de riesgo, en las zonas costeras hay marejadas bastante intensas, los caminos están todos mojados y muchos de ellos con inundaciones. Entonces la recomendación es a mantener la cautela, mantener la precaución, mantenernos atentos”, señaló la secretaria de Estado.

“Lo que tenemos como recuento es que el foco principal en este momento todavía de preocupación, sigue siendo la Región del Biobío y particularmente la comuna de Curanilahue. Ahí fue donde hubo más agua caída y en particular hoy día en estas horas una atención especial, porque se han estado haciendo importantes esfuerzos durante todo el día para recuperar el suministro de agua potable”, resaltó Tohá.

Asimismo, adelantó que “en los próximos días, particularmente el día lunes, debiera llegar un nuevo sistema frontal. Ese sistema llega a lugares donde ya hay mucha agua acumulada y por lo tanto su capacidad de causar daño es mayor”, confirmando que el Gobierno está preparado para enfrentar este escenario.

Acompañaron a la vicepresidenta el ministro (s) del Interior y Seguridad Pública, Manuel Monsalve; la delegada presidencial, Constanza Martínez; y la directora (s) de Senapred, Alicia Cebrián.

Balance nacional a las 18:30 horas del jueves 13 de junio

Las autoridades confirmaron que a nivel nacional hay 6.392 personas damnificadas, concentradas en la Región del Biobío; 202 personas albergadas a lo largo del territorio nacional; 576 personas en condición de aislamiento; tres personas lesionadas a nivel nacional; una persona fallecida.

Actualmente tenemos 2.009 viviendas con daño menor, 388 viviendas con daño considerable, tres viviendas destruidas y 3.842 viviendas que están en evaluación. Hay aproximadamente 60.000 familias sin suministro eléctrico.