Menú Principal
Ministra Tohá destacó en Arica proyecto Muralla Digital para el control fronterizo
5 de junio de 2024

Ministra Tohá destacó proyecto Muralla Digital en la macrozona norte: “un país se hace cargo del control de su frontera con proyectos estructurales y sostenibles”

Instalar capacidades en la frontera de manera sistemática para tener mayor control migratorio en la macrozona norte a través de tecnología de punta. Ese es el objetivo de la Muralla Digital, el proyecto de Carabineros que apunta a reforzar las labores de vigilancia lejos de los complejos fronterizos, donde suelen darse flujos por pasos no autorizados.

Esta iniciativa, que este martes fue explicada en detalle por la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, en el marco de su visita a la Región de Arica y Parinacota, ya está en desarrollo en Tarapacá y se espera que se extienda a las regiones de Arica y Parinacota junto con Antofagasta.

“Hay nueve Puestos de Observación Fronteriza (POF) móviles, que son camionetas que llevan adentro radares y cámaras que están conectados con un Puesto de Comando Móvil (PCM), que es una motorhome con capacidad de desplazarse, y que son una por región”, explicó la secretaria de Estado.

Tohá agregó que lo importante es que esta unidad puede moverse a distintos sectores de la frontera. “Cada uno de esos POF móviles tiene una capacidad de 28 kilómetros lineales de visualización y de 32 kilómetros de control a través de radares, lo que, sumado a un conjunto de vehículos de respuesta táctica que actúan cuando identifican algún paso irregular, hacen más eficiente el control de nuestras fronteras”, recalcó la ministra.

La titular de Interior precisó además que “estos vehículos de respuesta táctica son los que van al lugar, interceptan a las personas o a los vehículos que estén atravesando de manera no autorizada a país, y van acompañados de un camión que traslada a las personas, mercaderías, al cuartel policial respectivo”.

En total, los vehículos que van a estar desplegados serán nueve y se reportarán a los tres Puestos de Comando Móvil.

Respecto a los resultados que se espera obtener, Tohá explicó que “con estas nuevas capacidades, más el proyecto SIFRON de las Fuerzas Armadas, vamos a llegar a tener un verdadero control de la frontera, porque se podrá identificar problemas y tener capacidad de responder de manera inmediata”.

Asimismo, subrayó que el funcionamiento de la Muralla Digital ya comenzó. “No son ideas, ofertas o promesas. Son proyectos que están en desarrollo, porque así es como un país se hace cargo de manera seria del control de su frontera, con proyectos estructurales, acompañados de medidas inmediatas, con recursos extraordinarios que le den sostenibilidad a estas inversiones”, sostuvo.

Finalmente subrayó que “el Gobierno está trabajando en esa línea y esperamos que esta prioridad se mantenga en el tiempo para que Chile deje atrás este periodo tan complejo que nos tocó abordar, donde nuestra capacidad de control en la frontera era totalmente insuficiente”.