Menú Principal
Ministra Tohá anuncia nuevos proyectos del Plan Nueva Alameda
27 de mayo de 2024

Presentan cuatro nuevos proyectos que forman parte del plan Nueva Alameda

Este lunes la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, junto a su par de Vivienda, Carlos Montes; la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales; el gobernador regional metropolitano, Claudio Orrego y el presidente de Metro, Guillermo Muñoz, anunciaron cuatro nuevas iniciativas que forman parte del proyecto Nueva Alameda.

Si bien la renovación de Plaza Italia es emblemática, este plan no se reduce sólo a eso e incluye una serie de otras obras que buscan revitalizar el eje principal de la ciudad en toda su extensión, potenciando la conectividad y mejorando su estándar de calidad.

En ese contexto, la ministra Tohá dio a conocer cuatro iniciativas financiadas por el Ministerio del Interior, a través de la Subdere, cuya inversión será cercana a los $600 millones. Ellas son: El acceso al Metro Universidad Católica, la remodelación de la Plazoleta Tucapel Jiménez, el arreglo de la Plaza Oriente y la revitalización del sector Persa Estación.

“En medio de esta vía hay varios hitos que son cruces importantes, espacios públicos frente a edificios significativos que van a ser remodelados y pensados de una manera más amable, con mayor calidad y con mejor equipamiento”, explicó la secretaria de Estado.

Tohá agregó que los trabajos comenzarán al inicio del segundo semestre de este año y concluirán en distintas etapas de 2025. “Como son múltiples proyectos y no todos se hacen al mismo tiempo, las molestias para la circulación del público debieran ser mucho menores que si actuáramos de manera simultánea. De todas formas, vamos a ver esta avenida con obras durante los próximos meses, pero se va a buscar minimizarlos al máximo”, dijo la secretaria de Estado.

Sin perjuicio de eso, agregó que “cualquier molestia que se genere va a ser menor en relación al beneficio que va a significar recuperar estos espacios, hacerlos más seguros, más amables, que integren mejor a los peatones, al transporte público, a las bicicletas y a los vehículos que circulan por la avenida”.

El detalle de los proyectos:

1. Acceso al Metro Universidad Católica: Se revitalizará la salida sur del metro que contempla 1.465 m2, hasta ahora dividida en zona de estacionamientos y otra de circulación peatonal, con pavimentos sin continuidad y en mal estado. ¿Qué se hará?

– Eliminar la zona de estacionamientos.

– Aumentar la superficie de espacio destinado al peatón.

– Agregar jardineras, además de mobiliario urbano (bancas y asientos).

– Mejorar el cruce peatonal de Jaime Eyzaguirre, priorizando al peatón.

2. Plazoleta Tucapel Jiménez: La esquina oriente donde se ubica esta plaza se ha debido al paso del tiempo y al tránsito vehicular. ¿Qué se hará?

– Demolición de plataformas en altura, para crear una explanada unificada y accesible a nivel de acera, que promueva la circulación peatonal.

– Mejora del sistema eléctrico de la plaza con luces LED, de mayor rendimiento y luminosidad.

3. Plaza Oriente: En este espacio -que abarca 835 m2 entre Jaime Eyzaguirre y la plaza de Carabineros-, se mezclan distintos usos (residencial, comercial y de esparcimiento) y carece de iluminación, lo que lo hace inseguro para usuarios en general. ¿Qué se hará?

– Se ordenarán los usos de los espacios a través de delimitación de circulaciones y nuevos pavimentos.

– Instalación de luminaria y mobiliario urbano, separando los espacios de permanencia de los destinados a circulación peatonal hacia las residencias.

4. Persa Estación: Este proyecto apunta a revitalizar un espacio de 660 m2 frente al Persa Estación, que carece de vegetación y mobiliario urbano. ¿Qué se hará?

– Modernizar el cerramiento.

– Reemplazar bolardos para mejorar el flujo peatonal.

– Renovar la iluminación con equipos más eficientes.

– Instalar vegetación de altura para ampliar las áreas sombreadas y reutilizar la estructura de una pileta para crear una jardinera de grandes dimensiones.

Proyecto Nueva Alameda

Este plan busca revitalizar el eje principal de nuestra ciudad a través de iniciativas emblemáticas de infraestructura y mejoramiento del espacio público y consta de cuatro ejes:

  1. Renovación Plaza Italia.
  2. Ciclovía en el eje Alameda.
  3. Renovación Pajaritos y Parque Santiago Bueras.
  4. Mejoramiento y conservación del espacio público.

La inversión total de esta iniciativa superará los $115 mil millones y su financiamiento se divide en:

– Un 85%, equivalente a $98.340 millones, corresponde a inversión del Gobierno de Chile a través de los ministerios del Interior y Seguridad Pública con la SUBDERE; de Obras Públicas; de Transportes y Telecomunicaciones y de Vivienda y Urbanismo.

– Un 13%, correspondiente a $15.060 millones, lo hará el Gobierno Regional de Santiago.

– Un 2%, equivalente a $1.800 millones, es financiado por las Municipalidades de Santiago, Providencia, Lo Prado y Estación Central.