Menú Principal
3 de abril de 2014

Ministro Peñailillo: “Debemos seguir exigiéndonos más”

Titular de Interior realizó balance final de emergencia por terremoto y dio por finalizada la autoconvocatoria del Comité Operativo de Emergencia (COE).

El ministro de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, encabezó en la sede de Onemi la última reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), autoconvocado a raíz del terremoto que afectó el 1 de abril a la zona norte del país.

El secretario de Estado aseguró que este ha sido uno de los peores terremotos sucedidos en Chile: “Esto nos obligó a una alerta de tsunami que nos obligó a hacer una evacuación de cerca de un millón de compatriotas”. Agregó que “quiero reconocer el comportamiento ejemplar de la población que, por la cultura cívica que nos destaca, pudo realizar una evacuación tranquila y masiva”.

La autoridad destacó que “Chile es un país sísmico y, por lo tanto, aquí no hay espacio para la autocomplacencia. Debemos seguir exigiéndonos más y seguir trabajando para que todos nuestros sistemas de alerta y todos nuestros sistemas de protección civil cada día sea mejor. En ese sentido, tenemos que seguir realizando las inversiones en tecnología, capacitación y trabajar, día a día, con los ciudadanos para estar mejor preparados para este tipo de situaciones”.

Consultado por el tiempo que demorará en volver la normalidad a la zona norte, el ministro Peñailillo explicó que “se está trabajando con toda la celeridad necesaria, de tal manera que el agua potable como la electricidad se normalicen, especialmente en Iquique, la ciudad más afectada por los cortes de energía eléctrica y agua potable”.

Respecto de la visita de la Mandataria a la zona, el jefe de gabinete aclaró que “la Presidenta está preparando la jornada de mañana y seguirá visitando localidades del norte. Los ministros van a seguir trabajando con sus equipos nacionales y locales para realizar el catastro final y todas las cosas que se requieran para que la región de Tarapacá y Arica y Parinacota estén lo antes posible en la normalidad y con los planes de recuperación”.