
Este martes comienzan las atenciones en el nuevo hospital de Calama
Las personas serán contactadas telefónicamente y se les informará día, hora y box de atención en el que se deberán presentar.
Paso a paso el nuevo hospital Carlos Cisternas (HCC) de Calama comienza a dar luces de su funcionamiento, que de acuerdo con su dirección y el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), la apertura y entrada en operaciones del recinto será progresiva.
El pasado lunes se dio inicio a su puesta en marcha, con la revisión de los softwares de atención en línea con los que contarán las distintas áreas de trabajo del recinto.
Usuarios
La comunidad espera desde hace años poder contar con este recinto operativo, es por esta razón que el servicio de Salud de Antofagasta, encabezado por su director Zamir Nayar informó que este próximo martes 14 comenzarán las primeras atenciones.
De acuerdo con lo informado por el profesional, se aperturarán cuatro box para atención ambulatoria de médicos especialistas, con lo que se dará comienzo al funcionamiento del nuevo HCC. “El funcionamiento del nuevo hospital y la atención de pacientes comienza el martes 14 de este mes, a contar de las ocho de la mañana, con la entrada en funcionamiento de dos box de atención ambulatoria de médicos especialistas, neurología y cirugía”, declaró el director SSA.
En este sentido, el director regional del servicio de Salud enfatizó que en febrero del próximo año estará funcionando, en su totalidad, el nuevo recinto hospitalario. “Se debe tener en consideración que hubo que modificar el cronograma original, en el que considerábamos que el pleno funcionamiento se produjera en este mes, modificación que, como lo informamos en su ocasión, se debió a la necesidad de cambiar los revestimientos de piso de todo el establecimiento, dado los problemas de adherencia que se constataron producto del mal trabajo hecho en el contrato original o primer contrato”, aclaró Zamir Nayar.
Hemodiálisis
En relación a la puesta en funcionamiento de la unidad de Hemodiálisis, con la que contará el nuevo hospital, Nayar manifestó que en estos momentos se está a la espera de los resultados de las pruebas bacteorológicas realizadas al agua con la que funcionará esta unidad y por ningún motivo, recalcó el director del SSA, “se acelerarán los procesos para apresurar su operatividad”.
Lo que si aventuró es que durante noviembre esta unidad entrará en funcionamiento: “La unidad de Hemodiálisis comenzará a funcionar en el transcurso de noviembre. Esto lo constituye un gran avance para la calidad de vida de los pacientes, de la provincia de El Loa, que necesitan de este procedimiento para vivir”, precisó Nayar.
Al respecto el director del HCC, Héctor Andrade indicó que esta semana se espera ingresar la solicitud de autorización sanitaria de diálisis y, junto con esto, informó que se va a realizar la instalación de los sillones para el tratamiento.
“También estamos a la espera de los resultados de la pruebas bactereológicas de calidad del agua, porque de los grados de pureza el agua de diálisis ya cumple con las condiciones, por lo que sólo restan estas pruebas que demoran un poco más”, explicó Héctor Andrade
Comunidad
De acuerdo con los declarado por el director del SSA, es relevante destacar los avances que el nuevo hospital representa para la atención de salud de los habitantes de Calama y sus alrededores.
Así también lo entienden los representantes de la sociedad civil de la ciudad que han participado en todo el proceso del recinto asistencial, desde que retomó su construcción hasta ahora, que está próximo a entrar en funcionamiento.
Entre quienes acompañaron este proceso y participan activamente en la mesa observadora del nuevo hospital se encuentra la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Calama, Ljubica Rocha, quien reconoce el rápido avance que tuvo la obra para alcanzar su estado actual.
“Como mesa observadora visitamos todos los meses y verificamos en terreno el avance de las obras. Me tiene muy contenta el ser testigo de la preocupación que el equipo que está sacando adelante esta obra, especialmente el SSA, ha puesto en él. Existen demoras que escapan de las manos de los directores, como es el caso de los permisos y certificaciones. Agradecer también la buena disposición tanto del director del SSA como del HCC, por acoger nuestras inquietudes y hacernos partícipes de esta obra tan importante para nuestra ciudad”, destacó Rocha.
Un opinión similar es la que tiene la representante del Movimiento Ciudadano de Calama, Jacqueline Echeverría, quien, al igual que Ljubica Rocha, comprende la extensión de los plazos que ha debido tener el completo funcionamiento del nuevo hospital.
“Estos retrasos se deben, principalmente, a tramitación de permisos. Hemos esperado tanto tiempo, que esperar un par de días más no significa gran problema, en un comienzo se dijo el dos de noviembre, por lo que la gente se creo expectativas, pero esperar unos días más y que se entregue al bien hecho es lo correcto y no se debe apurar”, declaró Echeverría.
Especialistas
El nuevo recinto cuenta con la incorporación de más de 50 médicos especialistas, a los que se sumarán, en los próximos meses, 60 nuevos médicos. A estos se debe agregar a 450 funcionarios y funcionarias no médicos.
“Es importante destacar que hoy el Hospital ya cuenta con médicos que nunca antes tuvo, en las especialidades de neurología infantil, cardiología, dermatología, traumatología, broncopulmonar, coloproctólogo, intensivista, y en odontología maxilofacial y odontopediatra”, resaltó Zamir Nayar.
La relevancia de esta incorporación de médicos especialistas, precisó el director del SSA, radica en que los usuarios y pacientes de Calama ya no necesitan trasladarse al Hospital Regional en Antofagasta para que sean resueltos los problemas de salud que les afectan o puedan afectar.
Equipo humano del nuevo HCC
Más de 50 médicos especialistas se han incorporado al equipo del hospital. Calama ahora cuenta con las especialidades de neurología infantil, cardiología, dermatología, traumatología, broncopulmonar, coloproctólogo, intensivista, y en odontología maxilofacial y odontopediatra.
A estos profesionales se sumarán, en los próximos meses, 60 nuevos médicos. Junto con los médicos, el equipo humano del nuevo centro asistencial contará con otros 450 funcionarios y funcionarias.