Menú Principal
14 de octubre de 2014

Vecinos de la población Papic de Antofagasta contarán con Plaza Ciudadana

Trabajos ejecutados en el marco del programa Quiero Mi Barrio, se iniciaron oficialmente con colocación de primera piedra.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio inicio oficial a las obras de construcción de una Plaza Ciudadana en la población Papic, que se ejecuta en el marco del programa Quiero Mi Barrio, durante una ceremonia de colocación de primera piedra, en la que participaron el Secretario Regional Ministerial MINVU, Mauricio Zamorano, la directora del Servicio de Vivienda y Urbanización, Isabel de la Vega, el director de Planificación de la Municipalidad de Antofagasta, Dante Novoa, además de dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y pobladores del sector que se verá favorecido con este nuevo espacio público.

Las obras cuentan con un financiamiento sectorial de 140 millones de pesos y tendrán un plazo de ejecución de 120 días, que culmina a comienzos de 2015. Al respecto, el seremi MINVU, Mauricio Zamorano,  explicó que el proyecto incluye la ejecución de pavimentos, áreas verdes, zona de juegos infantiles, máquinas de ejercicios, sombreaderos, mobiliario urbano y luminarias. “Esta es una obra más del programa Quiero Mi Barrio, esta vez en el barrio Papic-Ancla, cuya intención es recuperar un espacio para los ciudadanos, una plaza que será un lugar de encuentro, de participación y convivencia de los vecinos, contando para ello con la implementación adecuada, lo que sin duda contribuirá a mejorar su calidad de vida. Esto se agrega a la recuperación de la multicancha del sector, obra ya entregada al uso vecinal, que se complementa perfectamente con la plaza ciudadana, en un entorno que se pone en valor a contar de estas intervenciones”, enfatizó la autoridad.

La directora Isabel de la Vega, manifestó que “este es un muy buen ejemplo de lo que significa la recuperación de un barrio a través de la intervención del programa Quiero Mi Barrio, que les entregará a los vecinos este espacio renovado donde puedan desarrollar sus actividades en comunidad, esperamos que la empresa contratista haga un buen trabajo y que sea una obra que cumpla con las expectativas de los vecinos”.

Ell director de Planificación de la Municipalidad de Antofagasta, Dante Novoa, comentó que “como municipio estamos muy contentos de este trabajo asociado que tenemos con el MINVU, a través del programa Quiero Mi Barrio, ha sido muy provechoso, nos sentimos absolutamente comprometidos con esta iniciativa social y para ello contamos con un equipo profesional del programa que trabaja en la Secretaría Comunal de Planificación”.

La secretaria de la junta de vecinos de la población Papic, Marta Ledezma, expresó finalmente que “este un logro que hemos conseguido a través del programa Quiero Mi Barrio, no teníamos plaza en este lugar, pero ahora nuestro sueño de tantos años se hizo realidad, gracias a quienes lo hicieron posible”.