Menú Principal
13 de octubre de 2014

Sellan histórico convenio que permitirá pavimentar mil 206 km de caminos en todo el Maule

La iniciativa considera el mejoramiento de diversos caminos con marcada vocación turística y de integración territorial en las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes.

El Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea Ocón, junto al Intendente del Maule, Hugo Veloso Castro, y el Presidente del Consejo Regional (CORE), Boris Tapia Martínez, firmaron en Talca un histórico convenio de programación por más de 141 mil millones de pesos para financiar la ejecución de grandes obras viales y caminos básicos durante el período 2014-2019.

La iniciativa considera el mejoramiento de diversos caminos con marcada vocación turística y de integración territorial en las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes, siendo suscrita en el Teatro Regional del Maule ante la presencia de Consejeros Regionales, parlamentarios, alcaldes y representantes de las 30 comunas de la región.

Zonas beneficiadas

Dentro de la cartera de proyectos para la Provincia de Curicó destaca la anhelada ruta La Unión-Los Queñes de Romeral; Las Trancas-Parque Inglés de Molina y la ruta costera hasta la Región de O’Higgins.

Se considera para la Provincia de Talca la ruta a Vilches Alto, el camino Duao-San Diego, la bifurcación Aurora-Punta de Diamante de San Clemente, y el acceso sur al puente Cardenal Silva Henríquez de Constitución.

Para Linares en tanto se financiará el mejoramiento integral del camino hasta el sector pre cordillerano de Los Hualles y la conexión Puente Marimaura (ex Sifón) -Ruta Los Conquistadores, mientras que en Cauquenes se agrega la ruta Pueblo Hundido-Chovellén y el baipás a Chanco.

Además, se incluyó proyectos considerados regionales como son el término de la ruta costera norte, infraestructura de apoyo para el Paso Pehuenche y la construcción de aproximadamente 600 km de pavimentos básicos para caminos rurales en las cuatro provincias.

Compromiso

“Hemos firmado un acuerdo que nos permitirá materializar mil 206 kilómetros de nuevos caminos pavimentados a diciembre de 2018 y los vamos a cumplir. Cambiaremos la geografía vial de esta región, beneficiando a todas las comunas con un acento especial en aquellos sectores rurales más apartados de las capitales provinciales”, señaló el Subsecretario Galilea.

Por su parte, el Intendente maulino señaló que el Subsecretario Galilea “nos ha desafiado a poder construir en forma conjunta nuevos caminos, especialmente en aquellos sectores de mayor vulnerabilidad por pobreza o aislamiento, en el campo profundo, y nosotros estamos disponible para trabajar de manera coordinada y con inversión compartida con el Ministerio de Obras Públicas”.

De acuerdo a la programación del monto a invertir en este convenio, será aportado en un 60 por ciento por el Ministerio de Obras Públicas y en un 40 por ciento por el GORE Maule, con 84 mil y 56 mil millones aproximadamente cada uno, distribuidos en un 20,4% para la Provincia de Talca, 25,3% para Curicó, 14,6 para Linares, 11,8 para Cauquenes y un 28% para proyectos considerados regionales.