Menú Principal
26 de septiembre de 2014

Presidenta presentó Plan de Reconstrucción de Arica y Parinacota

Plan contempla un total de 69 iniciativas y recursos por más de 39 mil millones de pesos para ser invertidos de aquí al 2016.

En el parque Vicuña Mackenna, frente al histórico Morro de Arica, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, recibió esta mañana de manos de intendente Emilio Rodríguez y del delegado presidencial para la Reconstrucción, Dante Pancani, el plan de Reconstrucción de Arica y Parinacota, que tiene por objetivo comprometer un conjunto de obras y procesos para superar los daños producidos por los sismos de abril pasado.

En el acto también participaron los ministros de Economía, Luis Felipe Céspedes; de Obras Públicas, Alberto Undurraga; la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball; y los subsecretarios de Interior, Mahmud Aleuy y de Desarrollo Regional y Administrativo, Ricardo Cifuentes, entre otras autoridades regionales, provinciales y comunales.

Este Plan contempla un total de 69 iniciativas y recursos por más de 39 mil millones de pesos para ser invertidos de aquí al 2016, correspondiente a 6 ejes de vivienda, espacios públicos, educación, fortalecimiento de la agricultura y recursos hídricos, la integración territorial y la conectividad vial, la actividad económica y el apoyo a la gestión de los gobiernos locales.

En su discurso, la Jefa de Estado, explicó la importancia de esta iniciativa que según sus palabras “busca apoyar a esta región, para que pueda seguir levantándose y salir adelante con todo lo que ustedes merecen”. A su vez indicó que “estamos prácticamente duplicando los recursos que históricamente se han dado desde el Gobierno a esta región”.

“Este plan da continuidad a las diferentes medidas que se adoptaron de forma inmediata después del terremoto”, aseveró la máxima autoridad del país, y también destacó que junto al Plan de Desarrollo para Zonas Extremas constituyen un verdadero pacto para la región.

La Presidenta, afirmó que “hoy día no sólo estamos lanzando el plan de reconstrucción, lo que estamos haciendo, esta Presidenta, los ministros y subsecretarios aquí, el gabinete regional, es comprometiéndonos con el desarrollo de esta región y, sobre todo, con el bienestar y la calidad de vida de cada uno de sus habitantes en Arica, Camarones, Putre y General Lagos”.

El intendente Rodríguez manifestó que “estamos realmente muy contentos. Este es un plan elaborado a partir de los requerimientos reales de la comunidad; no es una oficina entre cuatro paredes sino en contacto con las personas. Cada sector ha apoyado, con especial atención de la Presidenta Bachelet y un notable trabajo del delegado presidencial para la Reconstrucción”.

Avances

Para el 2014 se invertirán 11 mil millones de pesos de los 39 mil millones comprometidos. Al respecto, el delegado Pancani explicó que ya un 50% de las 1700 familias que requieren reparación de  sus viviendas dañadas ya tienen un subsidio otorgado.

“En infraestructura pública, al servicio de nuestra gente, la reparación de los balnearios El Laucho, La Lisera están prontas a iniciar obras, el Edficio Ex Aduana, hoy Casa de la Cultura, cerrado al público, tiene proyecto en evaluación. Las obras de contención del Morro por 1500 millones de pesos, están llegando a un 100% de avance”, informó.

En educación pública; están próximas a iniciar las obras de reparación de la Escuela Regimiento Rancagua. Adicionalmente se financia la reparación de 7 edificios de la Universidad de Tarapacá.

En Vialidad, hay dos mil millones de pesos ya invertidos y otras 14 obras para recuperar el estándar de seguridad vial en la red regional por 10 mil millones de pesos.

En materia de infraestructura de recursos hídricos y agricultura, está adjudicado el financiamiento para 11 proyectos de Comunidades Indígenas para reparación de obras de riego mediante un programa especial de la CONADI; se programa la reparación del Canal Lluscuma; y se encuentra abierto el concurso de la Comisión Nacional de Riego para financiar obras civiles y daños del terremoto.

Adicionalmente, en ejecución están 22 proyectos por 554 millones de pesos presentados por los municipios y se está fomentando la actividad económica mediante diversos proyectos.