Menú Principal
11 de septiembre de 2014

Presidente de Comisión de Gobierno del Senado invita al intendente de Los Ríos a exponer proyecto Fril Participativo

El senador por Los Lagos destacó la medida implementada por el Gobierno Regional de Los Ríos, con el respaldo del Consejo Regional y dijo que podría servir como un modelo para que otras regiones impulsen procesos institucionalizados de participación.

El presidente de la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado, Rabindranath Quinteros, cursó una invitación al intendente Egon Montecinos, para que exponga en dicha instancia la innovación impulsada en la Región de Los Ríos de incorporar la participación ciudadana en la decisión de inversión de los recursos del Fondo Regional de Inversión Local, FRIL.

“La idea es poder calibrar e impulsar a otras regiones del país para que implementen este modelo con el fin de aumentar la participación de las organizaciones sociales en la administración de los presupuestos regionales para los proyectos de su interés. Esto puede significar un gran paso si queremos avanzar hacia la descentralización del país y el empoderamiento de las regiones y sus comunidades”, dijo.

La invitación se realizó en el marco en una reunión sostenida en el Congreso Nacional, donde también participó el senador Alfonso de Urresti, quien resaltó el avance que la estrategia impulsada por el Gobierno Regional significa para la ciudadanía. “Permite fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general, en torno a su participación en las decisiones relacionadas con la utilización de recursos públicos”, planteó.

En tanto, el intendente Montecinos agradeció la invitación y el reconocimiento de esta innovación regional. “Estamos agradecidos del reconocimiento que la estrategia que impulsamos como Gobierno Regional, con el Respaldo del Consejo Regional de Los Ríos sea considerada como una innovación factible de ser imitada por otras regiones en el ámbito del fortalecimiento de la participación ciudadana”, expresó.

La estrategia

La incorporación de la participación ciudadana en la decisión de inversión del FRIL se estableció en el nuevo reglamento que regula la gestión de este fondo, el cual fue aprobado por el Consejo Regional y tomado razón por Contraloría Regional.  Dispone que el 30% de los recursos del fondo serán priorizados pro al ciudadanía organizada a nivel comunal, a partir de los proyectos que municipio tenga elaborados y presente a esta vía de financiamiento.

Para asesorar técnicamente a los municipios en la implementación de mecanismos de participación y acreditar la validez de éstos, el Gobierno Regional  creó una Unidad de Participación Ciudadana y Presupuesto Participativo que, además, permite institucionalizar la incorporación del criterio de participación ciudadana en los procesos de gestión pública de la región.