Menú Principal
25 de agosto de 2014

Presidente de la Cámara de Diputados expresó respaldo al Plan Especial Arica y Parinacota

Todo su respaldo al Plan de Zonas Extremas para Arica y Parinacota, presentado por la Presidenta Michelle Bachelet para el territorio, expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Aldo Cornejo.

El parlamentario estuvo acompañado por sus camaradas, los diputados Gabriel Silber y Yasna Provoste, oportunidad en que dialogaron respecto a las proyecciones de desarrollo que posee esta zona del país y cómo la inversión de mil millones de dólares comprometidas en el Plan Especial da respuesta a grandes obras que se requieren para lograrlo.

El intendente agradeció la visita de los diputados, expresando que “fue un agradable encuentro, con el presidente de la Cámara de Diputados, el diputado Silber y la diputada Provoste a quien conozco desde que era ministra de Educación y a quien tengo la mayor admiración. Conversamos respecto a lo que es nuestro Plan Presidencial para la región y quedo gratamente impresionado por el respaldo que tenemos desde este poder del Estado para llevarlo adelante”.

Proyectos

Los proyectos inmersos en el plan suman 548 mil millones de pesos, los cuales se centran en los ejes de turismo, patrimonio, identidad, agricultura, ciudad universitaria y un parque industrial que compita con el continente Sudamericano, entre otras.

Destacan las iniciativas que permitirán la renovación total de la costanera ariqueña, (Playa Chinchorro, Alacrán, Anzota, Corazones, La Lisera, El Laucho y Playa Brava), gran parte de sus edificios históricos (Catedral, exAduana, Mercado, Estación de Ferrocarril de Arica a La Paz), un gran museo de la Cultura Chinchorro y grandes parques.

Para las comunas rurales, además de potenciar el turismo, se establece la electrificación y sistemas de agua potable entre múltiples medidas.

Otros de los ejes importantes para Arica y Parinacota es el desarrollo agrícola y aumentar sus reservas de agua, que permitan el desarrollo inmobiliario.

Para ellos el plan contempla la construcción del embalse Chironta, el desarrollo técnico de Livilcar y los estudios básicos de Umirpa en los valles de Lluta, Azapa y Camarones. Con esto se busca también responder a las necesidades de agua de bebida de la población de Arica.

Junto a estas iniciativas la región presentó una serie de obras que buscan mejorar las condiciones de salud, educación y desarrollo turístico, aprovechando las condiciones naturales extremas del territorio nortino. Especial interés existe por la promoción de la cultura Chinchorro, que entre sus atractivos contempla a las momias más antiguas del mundo. Para ello, se desarrollará una ruta patrimonial que mostrará 7 mil años de “Vida en el Desierto”, pasando por las momias de Chinchorro, los Glifos, las misiones y la belleza de sus parques como el de Lauca y el Lago Chungará.

Una gran inversión será en la construcción de cinco mil viviendas sociales en Arica, por un monto de 151 mil 930 millones, reduciendo un 60 por ciento el déficit en esta materia. Complementariamente se comprarán terrenos por 15 mil millones.

Conoce en detalle aquí el Plan Especial de Desarrollo Estratégico Arica y Parinacota.