Menú Principal
21 de agosto de 2014

Magallanes: Controlar la contaminación del agua es la principal preocupación del Gobierno y de la Armada de Chile en el sector del Kirke

Intendente de la Región de Magallanes, Jorge Flies, visitó buque accidentado.

Para verificar los trabajos de contención de combustible, que realizan alrededor de 70 funcionarios de la Armada de Chile por el perímetro del transbordador Amadeo I de la empresa Navimag, que durante este lunes encalló en el sector del Paso El Kirke en la Provincia de Última Esperanza, el intendente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, visitó durante este martes, en una lancha de la Capitanía de Puerto de Puerto Natales, acompañado por el Comandante en Jefe de la III Zona Naval, contraalmirante Felipe García-Huidobro Correa, el gobernador marítimo de Magallanes, capitán de navío (LT) Jorge Imhoff Leyton, el gobernador de la Provincia de Última Esperanza, José Ruiz Santana, el capitán de puerto de Puerto Natales, Cristián Ortega y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gabriel Muñoz.

En el lugar, tanto las autoridades de Gobierno como marítimas, observaron las labores de contención que efectúa personal de la Armada para lograr reducir el diesel que flota sobre el mar, producto del accidente que sufrió el ferry que se dirigía desde Puerto Natales con destino Puerto Edén-Puerto Montt. También pudieron verificar que alrededor de 30 vacunos salieron desde la embarcación, quedando ilesos y resguardados, en la ladera de los cerros.

Luego del recorrido por alrededor del barco que se hundió casi en su totalidad, las autoridades retornaron a Puerto Natales. En el muelle, sostuvieron contacto con la prensa regional, donde el intendente Flies agradeció el despliegue marítimo que efectúa la Armada de Chile, “esta es una situación trágica para la región, y especialmente para la provincia de Última Esperanza, en la pérdida de este buque que permanentemente nuestra gente de Puerto Natales lo veía todas las semanas, que ayer encalló, y hoy está absolutamente escorado y con un trabajo que como intendente quiero felicitar a la Armada que como siempre ha respondido rápidamente haciendo una guardia durante toda la noche y en cuanto se tuvo conocimiento de la tragedia hicieron y prestaron toda la ayuda”.

Indicó estar muy tranquilo con el trabajo que está realizando la Armada, “y también con la tranquilidad con la empresa, tanto al gobernador como a quien habla, ha informado que va a mantener el servicio Puerto Natales-Puerto Montt, con otra embarcación. Para esto están viendo cual es la que disponen finalmente para que no se vea alterado en forma significativa lo que es el trabajo y la vía de conexión vía marítima que tiene la región con el resto del país”.

Explicó que la empresa activó los seguros y que representantes de otras compañías llegarán durante este martes, uniéndose al trabajo que efectúa la Armada, para que en los próximos días se pueda tomar el pleno control del rescate y manejo de la embarcación.

Además, el intendente informó que según la empresa Navimag, este sábado 23 de agosto colocará otra embarcación para que efectúe el recorrido habitual entre Puerto Montt-Puerto Edén- Puerto Natales. Agregó que durante septiembre próximo, visitarán la región cuatro ministros de Estado, ocasión en que planteará la necesidad que tiene la Región de Magallanes de contar con el máximo de conectividad.

Por su parte, el contraalmirante Felipe García-Huidobro, ratificó que la embarcación está escorada en un 70° aproximadamente, “el personal naval está conteniendo el derrame, se aprecia que hubo derrame, se aprecia también que hay ganado, que salió fuera del buque y que se encuentra en la orilla”.

Recalcó el esfuerzo que realizan como Armada para contener la contaminación marítima que se pueda generar, “esto se logró gracias a las barreras de contención que se pusieron en la noche de este lunes, y se aprecia que ese trabajo se logró hacer, pero aún así vamos a reforzar. Llegó hoy el patrullero Sibbald que trajo material de contención desde Punta Arenas, y tenemos además la lancha de servicio general de Puerto Natales, también tenemos una lancha de rescate, así que tenemos medios importantes desplegados y nuestra preocupación fundamental es contener la contaminación que se pueda generar por la cantidad importante de combustible que llevaba este buque, aparte de la carga”.

El contraalmirante explicó que en las labores de contención se utilizan barreras de contención, paños absorbentes y equipos recuperadores de combustible, que lo van succionando, permite la recuperación y lo eliminan de la superficie.

Finalmente, indicó que desde Valparaíso llegarán funcionarios desde la Dirección General del Territorio Marítimo, durante esta noche, para cooperar en el control de la contaminación y en el análisis de las medidas para la evaluación del daño provocado.